Francisco Toledo

Biografía

Francisco Benjamín López Toledo (Ciudad de México, México, 17 de julio de 1940, según algunas fuentes, Juchitán, Oaxaca - Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 5 de septiembre de 2019),

Francisco Benjamín López Toledo (Ciudad de México, México, 17 de julio de 1940​, según algunas fuentes, Juchitán, Oaxaca​ - Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 5 de septiembre de 2019), conocido como Francisco Toledo, fue un artista plástico de orígenes zapotecas que también tuvo una destacada labor como activista de izquierda, luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural​ y filántropo. Apoyó numerosas causas enfocadas tanto a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano como al libre acceso a la formación artística y el cuidado del medio ambiente natural.

Fue uno de los mayores artistas plásticos de México, con amplio reconocimiento internacional. Fue impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista. Su arte reflejó un gran aprecio por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza, como por ejemplo, monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. En su escultura, tuvo dos formas de expresión: una donde representó cosas del mundo natural, específicamente bestiarios de distintos animales, y otra donde se despegó totalmente de la realidad.

En su obra abunda la representación de figuras humanas y de otros animales en una suerte de apareamiento, ya sea explícito o simbólico. En ese sentido, su visión moral afirma que el mundo de los humanos y el de los animales es uno con la naturaleza. En sus cuadros se representa mucho la androginia.

En 1998 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. En el 2000, el Príncipe Claus. En 2005, fue reconocido con el Premio Right Livelihood por su compromiso a proteger la comunidad de Oaxaca. La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca lo distinguió con un Doctorado Honoris Causa en 2007. 

Su obra se expuso en los recintos más importantes del país como la Galería de Arte Mexicano, el Museo Nacional de Culturas Populares y el Museo de Arte Moderno, entre otros. Además, su obra estuvo en recintos como la New York Public Library, la Tate Galery de Londres y la Kunstnaneshus de Oslo.

Carrito de compra
Scroll to Top