Nunik Sauret

Sus obras

Biografía

Nació y creció en la ciudad de México. Por más de 20 años ha hecho pintura y dibujo pero, sobretodo, es reconocida como una grabadora de gran calidad técnica y temática.

Nació y creció en la ciudad de México. Por más de 20 años ha hecho pintura y dibujo pero, sobretodo, es reconocida como una grabadora de gran calidad técnica y temática. Su formación académica incluye a la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda y el Taller de Grabado Molino de Santo Domingo. Se ha especializado en la gráfica japonesa bajo la tutela de destacados maestros: Keisei Kobayashi, Tatsuma Watanabe y Kuniko Satake.

Ha ganado dos veces la Beca de Creadores Artísticos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como la Beca de Grabado por parte del Centro Banff para las Artes en Calgary, Canadá. Su trabajo artístico y trayectoria han sido reconocidos con diversos premios, becas y menciones en México, Yugoslavia, los Estados Unidos y Canadá, entre los que destacan: Premio de Grabado 2013, Bienal Internacional de Grabado “José Guadalupe Posadas”, Aguascalientes, México, Primer y Segundo Premio de Grabado, Salón de la Juventud, México, Mención Honorífica, Bienal de Dibujo, Rijeka, Yugoslavia, Mención Honorífica, Bienal de Artes Gráficas Latinoamericanas, Museo Contemporáneo de Arte Hispano, Nueva York.

Ha participado en 55 bienales y/o trienales en México, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, India, Puerto Rico, Yugoslavia, Noruega, Bulgaria, Cuba, Brasil, España, Japón, Canadá, Polonia y Francia. Su obra se encuentra en 26 museos, universidades e instituciones culturales de México, Colombia, Bulgaria, Estados Unidos, Puerto Rico y Japón como el Museo de Arte Moderno de México, El Banco de México, El Comité Internacional de Tosa-Washi, Japón, el Metropolitan Museum Art Center and Nach I, Miami, el Museum of Art Contemporany Hispanic Art de Nueva York, en la Unión Americana. Ha realizado más de 100 exposiciones individuales en México, Colombia, Panamá y República Argelina; su trabajo actual consiste en la investigación en torno a técnicas tradicionales japonesas mezcladas con técnicas alternativas del grabado teniendo como resultado piezas de tiraje atípico que se han visto expuestas en sus exposiciones Cartografías corporales y Elipse. De igual manera ha participado en más de 400 exposiciones colectivas en México, Colombia, Holanda, Puerto Rico, Yugoslavia, Francia, Brasil, Estados Unidos, Japón, Finlandia, Noruega, Alemania y Portugal.

Carrito de compra
Scroll to Top