El color lila es un tono suave y delicado de púrpura que a menudo se asocia con la primavera, la feminidad y la gracia. Como el mes de marzo marca la llegada de la primavera y también el Día Internacional de la Mujer, es un color apropiado para representar esta época del año. En el arte, muchos artistas han utilizado el lila para transmitir temas de belleza, delicadeza y feminidad, lo que lo convierte en una poderosa herramienta para expresar los simbolismos propios de este mes.
Una artista que usó con frecuencia el lila en su trabajo es la pintora francesa Mary Cassatt. Cassatt es conocida por sus representaciones de mujeres y niños, y en muchas de sus obras utilizó suaves tonos lilas para crear una sensación de delicadeza y feminidad. En su cuadro “El baño del niño” (ca 1893), por ejemplo, utiliza un lila pálido para crear una sensación de serenidad y tranquilidad, que contrasta con las mejillas sonrosadas del niño del cuadro, creando un momento tierno y maternal. La pintura tiene fuertes connotaciones de protección, inocencia y cuidado que se alinea con la celebración del Día de la Mujer. Aún más, su obra “Lilas junto a la ventana” (ca 1880-1883) es un ejemplar único para resaltar diferentes tonalidades de lila y de morado, ayudándonos a apreciar no sólo la suavidad, sino también la fuerza, presente en la diversidad de tonalidades que nos ofrecen los lilas y morados de esta obra de arte.


Otra artista que utilizó el lila en su obra es la pintora estadounidense Helen Frankenthaler. Frankenthaler era conocida por su uso del color para crear una sensación de atmósfera y estado de ánimo. Una de sus pinturas más famosas, “Montañas y mar” (1952), usa lilas, azules y verdes para crear una sensación de serenidad y calma, que encaja perfectamente con la sensación de los primeros días de la primavera. La pintura es una abstracción, pero aún puede evocar sentimientos de naturaleza y la llegada de una nueva temporada – pues a pesar de que la llegada del año nuevo se asocia con el 31 de diciembre / 1 de enero, la realidad es que el nuevo ciclo anual de la vida empieza con la primavera en el mes de marzo.

En el arte contemporáneo, el uso del lila sigue siendo destacado. Un famoso artista mexicano que trabaja con frecuencia este color es Héctor Cruz, quien ha utilizado el lila en sus paisajes con gran maestría. Cruz usa el color ampliamente, transmitiendo una idea de unidad y paz, que se alinea con los temas del Día de la Mujer, ya que es un día para celebrar los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres y para hacer un llamado a la igualdad de género.

Finalmente nos gustaría destacar la obra del artista mexicano Ulises Calderon. En su obra, Niña en Morado, podemos apreciar la feminidad en todo su esplendor, reflejada en una niña que forma parte de una composición que está realizada casi en su totalidad, en distintos tonos de lila y morado. Adicionalmente esta obra transmite un potente sentimiento de dulzura e inocencia, propios de una niña que cuya vida apenas florece al igual que los botones de las flores que se preparan para recibir el regalo de la vida misma.

Es así que le damos la bienvenida en Casa Gama al mes de Marzo, a la primavera y a un nuevo ciclo de vida, y aprovechamos de este escenario idóneo, para celebrar a la mujer.