Propósito 2023: Consumo deliberado de contenido

Llegan las navidades y con ella se moviliza la artillería del marketing, la más extraordinaria que jamás hayamos visto en todo el año. Nos bombardean a diestra y siniestra con una ola infinita de mensajes multi-sensoriales que nos invitan a consumir de manera desenfrenada. Es Navidad, ha nacido Jesucristo, compra, regala, consume y repite. Entre más veces repitas, ¿eres mejor persona?

Viendo cómo está el mundo creo que todas las personas que vendemos algo tenemos hoy más que nunca que hacerlo con responsabilidad y lo mismo podemos decir del contenido. Probablemente estemos pasando por una de las etapas de generación y consumo de contenido más irresponsable en la historia de la humanidad. Al mismo tiempo, creo que esta época, se asemeja a dejar suelto a un cavernícola en el departamento de embutidos del supermercado.
Pienso en lo que representó la revolución agrícola en su día ¡Se acabó el hambre!
Sin embargo, en muchos países es muy común terminar con obesidad, diabetes, infarto y un sinfín de patologías relacionadas al consumo excesivo de alimentos. Hoy, después de muchos años, empieza a haber mucha más conciencia sobre cómo llevar una dieta balanceada, pero el precio ha sido alto para la humanidad.

Con el internet llegó la información, al igual que la comida en la revolución agrícola, pero de pronto todos (más bien muchos) tenemos todo el conocimiento de la biblioteca de Alejandría elevado a la “N” potencia en nuestras manos. Nuestros móviles son un supermercado infinito de información, al igual que el cavernícola, una gran parte de la población nos hemos inclinado por el consumo desenfrenado de embutidos, dulces y alcohol. ¿Será que ya estamos padeciendo de obesidad? ¿diabetes? ¿colesterol alto? ¿hipertensión?

Tanto meme, tanta serie, tanta noticia de medios cuestionables, ¿qué nos estará haciendo? Ya se ha comprobado que al igual que la comida, un consumo irresponsable de información puede tener consecuencias muy negativas para la salud mental y física de las personas.

Para mantener la mente sana al igual que el cuerpo, debemos ser cautelosos con nuestro consumo de información. El hecho de que nos regalen el super no quiere decir que nos vayamos a comer todo, ¿cierto? Es importante encontrar el equilibrio y por eso vamos a proponerte que te unas a nuestros para practicar un consumo más deliberado de contenido. Que lo que consumamos nos aporte, y nos haga sanos y fuertes, NO diabéticos e hipertensos. Aquí te presentamos nuestros propósitos de año nuevo para un consumo más deliberado de contenido:

  1. Consume contenido de calidad, que te ayude a moverte a un lugar mejor. ¿Aprendiste algo útil? ¿Tomaste conciencia de algo? Un contenido así es el equivalente a comer verdura cruda, en general consume todo lo que quieras, pero siempre escuchando a lo que te dice tu mente
  2. Decide qué tiempo vas a dedicar a cada tipo de contenido. La mente también necesita una dieta balanceada y para eso es importante que la escuches y decidas cuantos minutos de noticias, chistes, series, películas, documentales, redes sociales, etc. vas a consumir.
  3. Cuida el total de contenido que consumes (igual que el total de calorías): un exceso de contenido nos puede saturar y llegará un punto que en lugar de nutrir a nuestra mente la estamos saturando. Nuevamente, escucha a tu mente y a tu cuerpo, cada uno de nosotros está hecho de forma distinta.
  4. Si hay un contenido que te sienta mal (escucha a tu mente); te provoca malos pensamientos, actitudes y/o sentimientos negativos, rabia, dolor de cabeza, etc. controla el consumo de estos contenidos en especial
  5. Consume y comparte contenidos de calidad con personas que te ayuden a entenderlos y apreciarlos mejor. El consumo del contenido acompañado con personas que nos aportan, también sabe mejor.

En Casa Gama nos preocupamos por generar contenidos de calidad. Queremos que nuestros contenidos te entretengan, pero te eduquen, y que te diviertan mientras te ayudan a ti y a los tuyos a expandir la conciencia. En estas Navidades te invitamos a consumir contenidos con responsabilidad y que en el 2023 consigas discernir entre los contenidos basura y los que realmente nutren a tu mente

Dejar un comentario

Carrito de compra
Scroll to Top